Un poco de contexto

Un poco de contexto sobre la programación predictiva


La programación predictiva usa los medios de comunicación para descargar ideas en las mentes de las personas mediante el uso de la ficción y el drama en altos grados.

En la década de 1960, el Real Instituto de Relaciones Internacionales y el Consejo de Relaciones Internacionales tuvieron un encuentro para decidir qué país iba a ser el responsable de crear la cultura internacional del futuro, a través de la cinematografía. Al final fue decidido que Hollywood sería el encargado y lo haría en unión con la industria de la música y de la moda.


Hollywood ha sido una parte esencial de los gobiernos, especialmente para Estados Unidos. Por ejemplo, es bien sabido que Hollywood ha hecho incontable cantidad de películas sobre guerra, y el ejército ha estado involucrado en dichas producciones como proveedor de tanques, barcos, armas, etc, todo con el fin de hacerlo ver mucho más real. Esto ha sido una forma de propaganda que sigue siendo utilizada hoy en día para hacer que los jóvenes se reclutaran.

Alan Watt, filósofo británico, dice que todo lo que está en la televisión es falso. Todo está planeado y nada es espontáneo.

Ve el documental completo de Alan Watt sobre Programación Predictiva en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=8kBYIJK7Mc0

El principal objetivo de la programación predictiva es ir formando e implementando una idea en los consumidores de cómo debe ser el futuro (cercano y lejano), para que cuando estos cambios ocurran, sean aceptados de manera natural. Esto funciona tanto para productos como para comportamientos.

Detrás de los medios de comunicación hay una gran cantidad de expertos que saben exactamente cómo funciona el sistema para implementar mensajes en la mente de las personas, y saben cómo decirlo, cuándo decirlo, cómo mostrarlo, qué imágenes usar, qué lenguaje, qué léxico, etc.

Como nota aparte, podemos darnos cuenta de que con la programación programada se usan varios recursos del soft power, los cuales persuaden a las personas y las hacen visualizar cosas que posiblemente se implementen en un futuro.


Michelle Aragón

Grabado por: José Kuthy y Diego Flores

Comentarios

Entradas populares